REPUESTAS A CONSULTAS

 
El Centro mantiene permanentemente abierto un servicio de respuesta a consultas sobre temas europeos para todos los agentes socioeconómicos y ciudadanos que lo requieran. Sus resultados son los siguientes:
   

·

En el año 2008 se recibieron más de mil seiscientas consultas (137 mensuales).

   

·

Por procedencia de las consultas la utilización del servicio se distribuye del siguiente modo: Grupos de Acción Local, 15’9%; otros centros de información europea, 9’4%; Junta de Extremadura, 8’6%; Administración europea, 8’5%; Administración local, 8’3%. Con porcentajes más bajos se sitúan las asociaciones, otras entidades, particulares, institutos y colegios públicos, empresa privada o agentes de empleo y desarrollo local. de enseñanza, etc

   

·

Temáticamente se informa sobre lo siguiente: información europea, 16’1%; Agricultura y Ganadería, 10%; Juventud, educación y cultura, 9’7%; Desarrollo rural, 8’3%; Funcionamiento del centro, 7’8%; Búsqueda de partenariados, 7’0%; Medio ambiente, 6’1%; y con porcentajes inferiores Economía y comercio, cooperación transfronteriza, Empleo, Energía y Transporte, etc.

   

·

Espacialmente, las consultas regionales representan en torno a un 75% del total. El resto se reparte entre resto de España (15%), Unión Europea (10%) y resto del mundo (0’5%). Dentro de la región la distribución es dispar. Badajoz y provincia suponen el 50% del total de las consultas, en tanto que la provincia de Cáceres sólo aporta el 25%. Este hecho se debe básicamente por un lado al mayor volumen poblacional de Badajoz y a que Mérida presenta un mayor volumen de consultas ya que en ella se emplazan las sedes de la mayoría de las administraciones y de otras entidades de escala regional.