CONVOCATORIAS

ACTUALIZACIÓN: 29/06/2011

PROGRAMA "EUROPA PARA LOS CIUDADANOS"

Fecha límite: Mirar convocatoria (entre 01/02/11 y 15/10/11)

Comentarios: DOUE C 340 de 15/12/2010. Información: 2010/C 340/21. Disponemos del paquete informativo completo

El programa «Europa con los ciudadanos» tiene los siguientes objetivos específicos: 1) reunir a personas de municipios de toda Europa para compartir e intercambiar experiencias, opiniones y valores, aprender de la historia y construir el futuro; 2) promover la acción, el debate y la reflexión relacionados con la ciudadanía y la democracia europeas, los valores compartidos y la historia y la cultura comunes mediante la cooperación dentro de las organizaciones
de la sociedad civil en Europa, 3) acercar en mayor medida Europa a sus ciudadanos, promoviendo los valores y los logros europeos y conservando la memoria de su pasado, 4) impulsar la interacción entre los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil de todos los países participantes, contribuyendo al diálogo intercultural y haciendo hincapié en la diversidad y la unidad europeas, así como prestando especial atención a las actividades destinadas a establecer lazos más estrechos entre los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea en su composición a 30 de abril de 2004 y los de los Estados miembros que se han adherido a la misma desde esa fecha.

 
APRENDIZAJE PERMANENTE

Fecha límite: 30/06/2011

Comentarios: DOUE C 93 de 25/03/11.  Convocatoria: EACEA/15/11. Información: 2011/C 93/10. Disponemos del paquete informativo completo

La convocatoria de propuestas tiene por objetivo apoyar la elaboración y la aplicación de estrategias y políticas de aprendizaje permanente coherentes y exhaustivas en los ámbitos nacional, regional y local, que abarquen e interconecten todos los tipos (formal, no formal, informal) y todos los niveles de aprendizaje (educación infantil, primaria, secundaria, superior, de adultos, estudios técnicos y formación profesional inicial y continua), creando nexos con otras áreas políticas pertinentes (por ejemplo, empleo e inclusión social), mediante: — el apoyo a la sensibilización y el compromiso institucional, la coordinación y la asociación con todas las partes interesadas, con el fin de contribuir a la puesta en práctica a escala nacional de las cuatro prioridades estratégicas del «Marco estratégico para la cooperación europea en materia de educación y formación (ET 2020)», — el respaldo de la cooperación transnacional y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la formulación y la ejecución de estrategias y políticas de aprendizaje permanente coherentes y exhaustivas, a escala tanto nacional, como regional, que comprendan todas las formas y los niveles de enseñanza, — el apoyo a la determinación de los factores fundamentales, y mediante la experimentación conjunta, puesta a prueba y transferencia de prácticas innovadoras en materia de formulación y aplicación de estrategias y políticas de aprendizaje permanente.

 
INTELLIGENT ENERGY EUROPE

Comentarios: http://ec.europa.eu/energy/intelligent/index_en.html

El  programa Intelligent Energy Europe se establece para hacer más competitiva e innovadora a Europa sin constituir un programa de desarrollo tecnológico, apoya las políticas de eficiencia energética y  energías renovables de la UE y ayuda a alcanzar los objetivos 2020. El objetivo del programa IEE es contribuir a asegurar precios sostenibles y competitivos de la energía en Europa mediante el fomento de la eficiencia energética, el uso racional de los recursos energéticos, el apoyo a la diversificación energética, la promoción de las energías renovables en general y en el transporte en particular y mediante iniciativas integradas de los campos citados

 
FORMACIÓN PROFESIONAL

Fecha límite: 08/07/11

Comentarios: DOUE C 136 de 06/05/2011. Información: 2011/C 136/21. Disponemos del paquete informativo completo

Fundado en 1975 y con sede en Grecia desde 1995, el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) es una agencia de la Unión Europea (UE). Reconocido como fuente autorizada de información y conocimientos técnicos en materia de EFP, cualificaciones y competencias, su misión consiste en apoyar la política europea de educación y formación profesional (EFP) y contribuir a su aplicación. Refernet es la red europea en materia de EFP del Cedefop. La función atribuída a Refernet es la de servir de apoyo al Cedefop informándole sobre los sistemas y las políticas nacionales de EFP, así como la de brindar una mayor proyección a la EFP y a los trabajos del Cedefop. La red está integrada por 29 miembros conocidos también como asociados nacionales de los respectivos Estados miembros, Islandia y Noruega. Los asociados nacionales de ReferNet son instituciones de referencia en materia de EFP del país al que representan.
La presente convocatoria, cuyo objetivo es establecer una red europea de EFP-ReferNet, tiene por objeto seleccionar a un solicitante de cada uno de los países elegibles (los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega), con el que Cedefop celebrará un acuerdo marco de asociación con una duración de cuatro años, asi como celebrar con él un acuerdo específico de subvención para la ejecución de un plan de trabajo que deberá ejecutarse en 2012.

 
PREMIOS REGIOSTARS

Fecha límite: 15/07/11

El objetivo de Regiostars es identificar las  prácticas más innovadoras en el desarrollo regional,destacando los proyectos más originales e innovadores que podrían atraer e inspirar a otras regiones. Para 2012 se centrarán en las siguientes categorias:

1 - Crecimiento inteligente: Proyectos innovadores o iniciativas que apoyen la innovación en sus diferentes formas.
2 - Crecimiento sostenible: Inversión en ecosistemas e infraestructuras ecológicas que promuevan el desarrollo sostenible.
3 - Crecimiento inclusivo: Estrategias e iniciativas de proyectos  que hagan frente al desafío demográfico y apoyen al envejecimiento activo.
4 - City Star: Estrategias integradas para el desarrollo de zonas urbanas deprimidas.
5 - Información y Comunicación: Informar al publico a través de internet sobre los beneficios de la política regional europea

 
LIFE +

Fecha límite: 18/07/11

Comentarios: DOUE C 62 de 26/02/2011. Información: 2011/C 62/07. Disponemos del paquete informativo completo

Abarca los siguientes temas:
1. Naturaleza y biodiversidad LIFE+.- Objetivo principal: proteger, conservar, restaurar, supervisar y facilitar el funcionamiento de los sistemas naturales, los hábitats naturales y la flora y la fauna silvestres, con el fin de detener la pérdida de biodiversidad, y, en particular, la diversidad de recursos genéticos, en la Unión Europea.
2. Política y gobernanza medioambientales LIFE+.- Objetivos principales:
— Cambio climático: estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero en un nivel que impida un calentamiento global superior a 2 °C.
— Agua: contribuir a la mejora de la calidad del agua desarrollando medidas rentables para conseguir un buen estado ecológico con vistas a elaborar planos hidrográfico de cuenca con arreglo a la Directiva 2000/60/CE (Directiva marco del agua).
— Aire: alcanzar niveles de calidad del aire que no den lugar a riesgos o efectos negativos significativos en la salud humana y el medio ambiente.
— Suelo: proteger y garantizar un uso sostenible del suelo conservando sus funciones, evitando las amenazas para el suelo, reduciendo los efectos de las mismas y restaurando los suelos degradados.
— Medio ambiente urbano: contribuir a mejorar el comportamiento medioambiental de las zonas urbanas europeas.ES C 62/28 Diario Oficial de la Unión Europea 26.2.2011
— Ruido: contribuir al desarrollo y la aplicación de políticas en materia de ruido ambiental.
— Productos químicos: mejorar la protección del medio ambiente y la salud frente a los riesgos que suponen los productos químicos a más tardar en 2020 mediante la aplicación de la legislación sobre productos químicos, en especial el Reglamento (CE) n o 1907/2006 (REACH) y la estrategia temática sobre el uso sostenible de los plaguicidas.
— Medio ambiente y salud: desarrollar la información de base para la política de medio ambiente y salud (Plan de Acción Medio Ambiente y Salud para 2004-2010).
— Recursos naturales y residuos: desarrollar y aplicar políticas dirigidas a garantizar la gestión y el uso sostenibles de los recursos naturales y los residuos, mejorando el comportamiento medioambiental
de los productos, los modelos de producción y consumo sostenibles y la prevención, recuperación
y reciclado de residuos; contribuir a la aplicación efectiva de la Estrategia Temática sobre Prevención y Reciclado de Residuos.
— Silvicultura: proporcionar, especialmente a través de una red de coordinación de la UE, una base completa y concisa de información pertinente a efectos de la elaboración de políticas en campos tales como el forestal, el cambio climático (impacto en los ecosistemas forestales, atenuación, efectos de sustitución), la biodiversidad (información de base y zonas forestales protegidas), los incendios forestales, la situación de los bosques y su función protectora (agua, suelo e infraestructuras), así como contribuir a la protección de los bosques contra los incendios.
— Innovación: contribuir al desarrollo y la demostración de enfoques políticos, tecnologías, métodos e instrumentos innovadores para apoyar la aplicación del Plan de Actuación a favor de las Tecnologías Medioambientales (ETAP).
— Enfoques estratégicos: fomentar la aplicación y ejecución efectivas de la legislación medioambiental de la Unión Europea y mejorar la base de conocimientos para la política medioambiental; mejorar el comportamiento medioambiental de las PYME.
3. Información y Comunicación LIFE+.- Objetivo principal: divulgar información y fomentar la sensibilización en torno a los temas medioambientales,
incluida la prevención de incendios forestales; respaldar las medidas de acompañamiento como información, actividades y campañas de comunicación, conferencias y formación, incluida la formación en prevención de incendios forestales

 
DEPORTE

Fecha límite: 29/07/11

Comentarios: DOUE C 131 de 03/05/2011. Disponemos del paquete informativo completo

El principal objetivo de las acciones preparatorias en el ámbito del deporte es preparar acciones futuras de la UE en este ámbito, sobre la base de las prioridades establecidas en el Libro Blanco sobre el Deporte de 2007 y en la Comunicación «Desarrollo de la dimensión europea en el deporte» de 2011. La presente convocatoria de propuestas está dirigida a apoyar proyectos transnacionales propuestos por organismos públicos o por organizaciones sin ánimo de lucro que tengan por objeto identificar y poner a prueba redes adecuadas y buenas prácticas en el ámbito del deporte en las siguientes áreas: a) prevención y erradicación de la violencia y la intolerancia en el deporte b) promoción de planteamientos innovadores para reforzar la organización del deporte en Europa

 
JUVENTUD EN ACCIÓN

Fecha límite: 01/09/2011

Comentarios: DOUE C 165 de 07/06/2011. Disponemos del paquete informativo completo

El objeto de esta convocatoria de propuestas es apoyar la movilidad y los intercambios de los trabajadores juveniles para que estos puedan mejorar la adquisición de nuevas capacidades y competencias que enriquezcan su perfil como profesionales que trabajan en el ámbito de la juventud. Al promover experiencias de aprendizaje transnacionales a largo plazo para trabajadores juveniles, esta nueva acción tendrá el objetivo de fortalecer las capacidades de las estructuras que participen en el proyecto, las cuales se beneficiarán de la experiencia y las nuevas perspectivas que aporten los trabajadores juveniles procedentes de entornos diversos. De esta manera, potenciará la creación de redes entre estructuras dedicadas a la juventud y contribuirá a cumplir la prioridad política que se concede al apoyo, el reconocimiento y la profesionalización de la labor de estos trabajadores como herramienta transversal en el terreno de la formulación de políticas en Europa. Asimismo, la presente convocatoria contribuirá a fomentar la elaboración de planteamientos o métodos innovadores a través de los que los trabajadores juveniles podrán ayudar a los jóvenes desempleados a adquirir los conocimientos, las competencias y la confianza necesarios para acceder al mercado laboral.

 
JEAN MONET

Fecha límite: 15/09/2011

Comentarios: DOUE C 174 de 15/06/2011. Convocatoria: EACEA/18/11. Información 2011/C 174/06. Disponemos del paquete informativo completo

El nivel general de conocimiento sobre la Unión Europea, sus políticas y sus instituciones dista mucho de ser óptimo, ya que buena parte de la población dispone de conocimientos o información escasos o nulos sobre la Unión. Esto sucede especialmente entre los jóvenes y quedó reflejado en el escaso índice de participación en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009. La iniciativa «Conocer la UE en la escuela» es la respuesta concreta de la Comisión a una petición del Parlamento Europeo. La misma estipula que en el Programa de Aprendizaje Permanente «se articulen medidas destinadas a promover la educación (enseñanza y aprendizaje) sobre ciudadanía democrática europea, tales como la inclusión de Estudios sobre Europa y la Unión Europea, en las escuelas secundarias de los Estados miembros». El «Programa de aprendizaje permanente» y, de manera particular, el Programa Jean Monnet (Actividad clave 1) constituyen su fundamento jurídico. La Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural («la Agencia»), actuando por delegación de la Comisión Europea («la Comisión»), es responsable de la gestión de la presente convocatoria de propuestas. El objetivo general consiste en promover el entendimiento y conocimiento de la Unión Europea, así como del funcionamiento de sus instituciones, entre alumnos y estudiantes. El objetivo específico de la presente convocatoria de propuestas consiste en brindar apoyo a los proyectos unilaterales incluidos en el marco de las «Actividades de información e investigación» del programa Jean Monnet, con el fin de: 1) incrementar el nivel general de conocimiento sobre la Unión Europea, sus políticas e instituciones, a fin de reducir la brecha creciente entre la población y las instituciones europeas; 2) desarrollar contenidos sobre la Unión Europea para profesores de enseñanza primaria, secundaria y de formación profesional

 
LIDERANDO EL CAMBIO EDUCATIVO

Fecha límite: 16/09/2011

Los programas Comenius y Grundtvig de la UE financian la asistencia al seminario "Liderando el Cambio Educativo" que se llevará a cabo en Praga del 4 al 10 marzo de 2012. El seminario está destinado a  líderes educativos, interesados en desarrollar competencias de liderazgo. El curso se centrará en impartir un conjunto coherente de estrategias para mejorar la escuela y organizaciones de  educación de adultos. Este seminario, "Liderando el Cambio Educativo", se llevará a cabo en Praga entre el 4 y el 10 marzo 2012. Para asistir se puede solicitar una beca Comenius de la UE o una Grundtvig de la correspondiente agencia nacional que permitirá asistir a este seminario de forma gratuita. Las personas que trabajan en educación escolar pueden solicitar una beca Comenius. Las que trabajan en la educación de adultos puede solicitar una beca Grundtvig. Está dirigida a directores de escuela o de centros de educación de adultos, subdirectores,  miembros del equipo directivo, consultores o asesores de educación, o inspectores de educación de adultos

 
ENSEÑANZA ESCOLAR

Fecha límite: 30/09/2011

Comentarios: DOUE C 180 de 21/06/2011. Información 2011/C 180/15. Convocatoria: EAC/13/11. Disponemos del paquete informativo completo

El objetivo general de la presente convocatoria de propuestas es crear una red europea de las organizaciones pertinentes de los países que participan en el programa de aprendizaje permanente. El objetivo de la red es proporcionar asesoramiento político para la aplicación de la Recomendación de 2006 sobre las competencias
clave para el aprendizaje permanente en los centros de enseñanza. Debe abordar las cuestiones planteadas en la Comunicación de noviembre de 2009 «Competencias clave para un mundo cambiante» ( 1 ) y fomentar un alto nivel de cooperación entre los responsables de la toma de decisiones políticas de los Estados miembros relativas a los ámbitos esenciales de desarrollo escolar.

 
EDUCACIÓN NIÑOS Y JÓVENES DE ORIGEN INMIGRANTE

Fecha límite: 14/10/2011

Comentarios: DOUE C 183 de 24/06/2011. Información 2011/C 183/08. Convocatoria: EAC/01/11. Disponemos del paquete informativo completo

El objetivo de la presente convocatoria es reforzar la colaboración transeuropea entre responsables de la toma de decisiones de alto nivel, representantes del mundo académico y profesores para mejorar los resultados educativos de los niños y los jóvenes de origen inmigrante. Asimismo, tiene por objeto apoyar la creación de una red europea para analizar, desarrollar e intercambiar iniciativas y prácticas en este ámbito.

 

HERMANAMIENTO DE CIUDADES - Creación de redes

Fecha límite: 01/12/11 (para los acontecimientos que se inicien entre el 01/04/12 y el 31/03/13); 01/12/12 (para los actos que empiecen entre el 01/04/13 y el 31/03/14)

Comentarios: DOUE L 378 de 27/12/06. Disponemos del paquete informativo completo

Convocatoria de propuestas en el marco del Programa "Europa con los ciudadanos 2007-2013" dentro de la acción 1 "Ciudadanos activos con Europa" para la modalidad 1 de Hermanamiento de ciudades, destinada a actividades creen redes temáticas entre ciudades hermanadas. Este Programa apoya las conferencias y talleres temáticos en los que participen un mínimo de tres ciudades y que se desarrollen en el marco del hermanamiento de ciudades. Estos eventos deben ser hitos para la creación de redes y deben fomentar el desarrollo de una cooperación duradera, dinámica y polifacética entre ciudades hermanadas

 

APOYO A PROYECTOS INICIADOS POR ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL

Fecha límite: 15/12/11 (para los encuentros que comiencen entre el 01/07/11 y el 31/12/11); 15/02/12 (para los acontecimientos que se inicien entre el 01/07/12 y el 31/12/12); 15/02/13 (para los actos que empiecen entre el 01/07/13 y el 31/12/13)

Comentarios: DOUE L 378 de 27/12/06. Disponemos del paquete informativo completo

Convocatoria de propuestas en el marco del Programa "Europa con los ciudadanos 2007-2013" dentro de la acción 2 "Una sociedad civil activa en Europa" para la medida 3 de Apoyo a proyectos iniciados por organismos de la sociedad civil. El objetivo de esta medida es apoyar proyectos concretos de organizaciones de la sociedad civil de distintos países participantes. Pueden participar diversas organizaciones establecidas a escala local, regional, nacional o europea. Estos proyectos deberán concienciar sobre cuestiones de interés común y sobre soluciones concretas que puedan encontrarse mediante la cooperación o coordinación a escala europea. Los proyectos iniciados por organizaciones de la sociedad civil deberán corresponder como mínimo a una de las siguientes características: a) Acción; b) Debate; c) Reflexión; d) Creación de redes

 

EXPERTOS PARA FUSION FOR ENERGY

Fecha límite: 04/04/13

Comentarios: DOUE C 169 de 04/07/08. Información 2008/C 169/05. Disponemos del paquete informativo completo

Convocatoria de manifestaciones de interés para la elaboración de una lista de expertos que aporte conocimientos especializados a Fusion for Energy. El Consejo de la Unión Europea estableció la Empresa Común Europea para el ITER y el Desarrollo de la Energía de Fusión (Fusion for Energy) con tres objetivos: a) Aportar la contribución de la Comunidad Europea a la Organización Internacional de la Energía de Fusión ITER en su calidad de Agencia Interna europea; b) Aportar la contribución de la Comunidad Europea a las actividades del planteamiento más amplio realizadas entre Euratom y Japón (proyectos JT-60SA, IFMIF-EVEDA e IFERC), en su calidad de organismo de ejecución; c) Preparar la construcción de un reactor de fusión de demostración (DEMO)

 

ORGANIZACIONES QUE PROPONGAN LISTAS DE EXPERTOS INDEPENDIENTES PARA EL VII PROGRAMA MARCO DE IDT

Fecha límite: 31/07/13

Comentarios: DOUE C 305 de 14/12/06. Información 2006/C 305/17. Disponemos del paquete informativo completo

Convocatoria dirigida a organizaciones para que propongan listas de expertos independientes que puedan asistir a los servicios de la Comisión en relación con la ejecución del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico. La Comisión invita a instituciones científicas, profesionales, industriales y de investigación general y a las agrupaciones científicas u otras organizaciones interesadas activamente en la realización de actividades de IDT a presentar listas de expertos independientes que podrían ser convocados para prestar ayuda en relación con: a) El Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración (2007 a 2013) y sus programas específicos; b) El Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA) de Actividades de Investigación y Formación en Materia Nuclear (2007 a 2011) y sus programas específicos. El Programa Marco de la CE se dividirá en cinco programas  específicos, que abarcarán los siguientes temas: Cooperación, Ideas, Personas, Capacidades, Acciones no nucleares del Centro Común de Investigación. El Programa Marco de la CEEA se dividirá en dos programas específicos, que abarcarán los siguientes temas:  Investigación sobre la fusión nuclear, fisión nuclear y protección contra las radiaciones; Actividades nucleares del Centro Común de Investigación

 

EXPERTOS INDEPENDIENTES PARA EL VII PROGRAMA MARCO DE IDT

Fecha límite: 31/07/13

Comentarios: DOUE C 305 de 14/12/06. Información 2006/C 305/16. Disponemos del paquete informativo completo

Convocatoria dirigida a personas físicas para la creación de una base de datos de expertos independientes que puedan asistir a los servicios de la Comisión en relación con la ejecución del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Estos expertos podrían ser convocados en relación con: a) El Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración (2007 a 2013) y sus programas específicos; b) El Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA) de Actividades de Investigación y Formación en Materia Nuclear (2007 a 2011) y sus programas específicos. El Programa Marco de la CE se dividirá en cinco programas  específicos, que abarcarán los siguientes temas: Cooperación, Ideas, Personas, Capacidades, Acciones no nucleares del Centro Común de Investigación. El Programa Marco de la CEEA se dividirá en dos programas específicos, que abarcarán los siguientes temas:  Investigación sobre la fusión nuclear, fisión nuclear y protección contra las radiaciones; Actividades nucleares del Centro Común de Investigación

 

ASISTENCIA TÉCNICA A TERCEROS PAÍSES EN MATERIA DE AYUDA HUMANITARIA

Fecha límite: Los interesados pueden presentar sus solicitudes en cualquier momento, los candidatos serán inscritos en la lista a intervalos de cuatro meses, comenzando en julio de 2008.

Comentarios: DOUE C 112 de 07/05/08. Información 2008/C 112/13. Disponemos del paquete informativo completo

La Dirección General de Ayuda Humanitaria — ECHO se encarga de la gestión y financiación de la ayuda humanitaria de la Comunidad Europea. La Comisión Europea busca expertos para llevar a cabo estas misiones de ayuda humanitaria. Trabajarán en terceros países fuera de la Unión Europea. Las misiones que llevarán a cabo son de larga duración, con un mínimo de 12 meses

 

TECNOLOGÍA

Fecha límite: Dependiendo del programa (mirar convocatoria)

Comentarios: DOUE 177 de 30/07/09. Información: 2009/C 177/06.  Disponemos del paquete informativo completo.

Mediante el presente anuncio se hace público el lanzamiento de convocatorias de propuestas con arreglo a los programas de trabajo de 2009 y 2010 de los Programas «Cooperación», «Ideas» y «Capacidades» del Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (2007 a 2013). Se invita a la presentación de propuestas para las convocatorias indicadas a continuación. Los presupuestos y plazos correspondientes figuran en los textos de las convocatorias, que están publicados en el sitio web de CORDIS